
Es además la especie de más rápido crecimiento entre las tortugas mediterráneas, y además la de mayor tamaño.
Las hembras tienen una cola más corta que los machos, y es además más estrecha en su raíz.
Testudo marginata marginata: más larga, claramente abombada,presenta un ensanchamiento de la parte trasera, caparazón negro o marrón-negro con manchas amarillentas, que se convierte en negro homogéneo en ejemplares adultos. Alcanza un tamaño de unos 30 cm., con un máximo de 35 cm.
Testudo marginata "sarda": se diferencia de la subespecie griega por tener un cuerpo más voluminoso y pesado, además de presentar un ensanchamiento del caparazón menos pronunciado. Alcanza un tamaño de unos 35 cm., con un máximo de 40 cm., y un peso de 3500g.
Distribución
Testudo marginata marginata: exclusivamente en Grecia (entorno a la ciudad de Larissa y el sur del Peloponeso), además de haber sido introducida en algunas islas del Egeo.
También hay algunas poblaciones introducidas durante el Imperio Romano y la 2ª Guerra Mundial; la población más importante se encuentra al sur de la ciudad de Livorno, en la Toscana.
Testudo marginata "sarda": noreste de Cerdeña, encontrándose los núcleos principales entorno a la ciudad de Olbia. También se pueden encontrar en otras partes de la isla, como en el noroeste, cerca de la ciudad de Alghero.
Reproducción
Suele poner entre 4 y 12 huevos. Para la reproducción es requisito importante una exitosa hibernación. Alcanza la madured a los 6-10 años
Mantenimiento en cautividad
Preferentemente mantenerla en el exterior, siempre que la temperatura oscile entre un mínimo de 15ºC por la noche, y unos 25-35ºC durante el día.
Artículo publicado en Todo sobre Tortugas
No hay comentarios:
Publicar un comentario